En la última visita que le hice a mi tía Carola encontramos un viejo texto escrito por ella, un poco empolvado por los años y el olvido. Eran varias páginas, parte de un discurso bien profundo que compartió durante un Ciclo de Conferencias por diversos auditorios de Lima, del que fue parte como invitada especial a su regreso de México, hace mucho más de diez años. A continuación, un breve extracto de una memorable Ponencia de CAROLA CISNEROS DE RUZO.

¡Cuánto más es lo que se puede decir de ese “algo más” que transmiten las palabras de San Juan de la Cruz y que trascienden su mensaje eclesiástico! Son esos los mismos pasos para realizar la conquista de nosotros mismos: la recuperación de esa esencia del amor que somos en la infancia: esa espiritualidad infantil que vamos sacrificando ante el desarrollo de la mente y del cuerpo. . . y que llegando a la adultez nos hace preguntarnos: ¿quién soy y qué estoy haciendo aquí?
Vivimos haciéndonos esas dos preguntas, y cada vez que encontramos un atisbo de respuesta la adoptamos como definitiva… y dejando de caminar, nos sentamos para elegir entre el amor a lo encontrado y el miedo de encontrar más: cuando en realidad se trata de caminar, encontrar y seguir caminando para seguir encontrando… es el camino de la vida diaria del Universo.


* Carola Cisneros de Ruzo. Abuela medicina. Terapeuta del amor. Estudió Servicio Social y se dedicó a la búsqueda del sentido espiritual de la vida, camino de luz que compartió junto a su compañero Daniel Ruzo. En su profesión destacó como Psicoanalista, especializada en Curación de Actitudes.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por
Fuera del tiempo
A través del arte y la meditación comenzó mi verdadero cambio. En mis primeras clases de Yoga con mi hermana Esperanza escuché sobre El Sincronario Maya, La Ley del Tiempo y los mensajes que nos dejaron los sabios Mayas. Poco a poco, aprendí a ver la vida como un camino de sanación, una oportunidad para despertar la conciencia y abrir cada vez más el corazón. Una alimentación más saludable llegó para reeducar mi mente, purificar mi cuerpo y tomar conciencia de que somos almas, seres espirituales. A través del arte fui recuperando el equilibrio interior. Desde ahí todo lo demás se fue transformando por resonancia. La era del desapego había llegado. El 2007 fue mi primer año siendo vegetariano y meditando seguido. Ahora comprendo que nuestro cuerpo es un verdadero templo de luz y la meditación, nuestro mejor refugio. En 2009 me fui a vivir a Cusco por primera vez el tiempo del No Tiempo. Aprendí a vivir en plenitud, con el corazón abierto. Descubrí el encanto de la Madre Tierra, el amor total de nuestra Pachamama y la vida me concedió un nuevo nacimiento desde los Andes. Poco a poco fui cultivando una intención más clara para trabajar desde mi interior y ser parte del gran Despertar de Conciencia planetario, ese amanecer de la Galaxia donde cada uno puede aprender a vivir desde el amor, en paz y armonía para seguir co-creando el Cielo en la Tierra. En eso estamos. Así nació el Blog Fuera del Tiempo, como consecuencia de una búsqueda interna, de una necesidad de recuperar la libertad, la memoria, la conexión. Y ahí seguimos conectando desde el corazón con cada nueva sincronía que nos regala la magia del eterno presente.
¡Gracias por leer y buen camino!
Namaskar
Lee todas las entradas de Fuera del tiempo
Hola, soy Aldo y he tenido la gran fortuna no sólo de conocer a tu tia Carola, si no de haber sido huesped ( por un mes ) en su casa de Cuernavaca en el barrio de San Antón hace ya varios años (unos 20 cuando menos) la recuerdo con un profundo cariño y a mis casi 40 años llevo en el corazón su mirada amorosa, su palabra siempre atinada y por supuesto su sabiduría enigmática que desde ese momento hasta la fecha me acompaña, recuerdo tantas cosas de ese mes que pasé hospedado no solo en su hogar si no en su corazón, yo era entonces un joven con ganas de cambiar el mundo y fui como misionero seminarista a compartir mi busqueda con gente humilde que rodeaba las barrancas cercanas a donde tu tía vivia, y ahí conocí a Julita su entrañable compañera y asistente, a Panchita su cocinera, recuerdo con un profundo cariño noches largas conversando sobre arte y filosofía de la vida, recuerdo por supuesto la explicación profunda de lo que se trataba Curación de Actitudes y guardo como tesoro en mi memoria una conversación personal con tu tía que hizo cambiar mi camino por uno siempre más libre y lleno de verdad, despúes de conocerla hice una pausa en mi vida y decidí viajar por el mundo para encontrarme en los otros, en cada mirada, en cada palabra, en cada camino que recorrí, amé la India que conocí primero por las palabras de Carola y siempre la llevé conmigo en cada paso que dí, un día volvi a visitarla luego de algunos años y me encontré con la sorpresa de que ya no vivía en México, no supe donde buscarla, nadie me supo dar razón de donde podía encontrarla, así que volvi al lugar que con ella había ido en dos ocaciones en Tepoztlán; el lugar donde descansaban los restos de Daniel Ruzo su entrañable compañero de vidas y me senté a contarle de mi travesía por el mundo y mis busquedas personales, siempre me quedé con ganas de volver a mirarme en los ojos de tu tía y hoy se me ocurrió poner su nombre en internet y di con este tú sitio ( que me parece una Joya y por el cuál te felicito )y me llenó de gozo el corazón al darme cuenta de que “Mi” Carola está en su tierra y sigue siendo ese ser lleno de luz que desde donde está me sigue dirigiendo en éste camino blanco!
Dale de mi parte un beso amoroso y no se si se acuerde de mi pero dile por favor que yo le he tenido presente cada día de mi vida desde el día que la conocí y que lo que me enseñó lo he multiplicado compartiendolo a cada persona que gusta de la sabiduría del silencio y la meditación.
Saludos desde Yucatán México ( lugar donde ahora vivo)
Gracias por compartirnos ese deleite de disfrutar a un ser amoroso llamado Carola
Hola Aldo! He vuelto a leer tu comentario después de buen tiempo, creo que me faltó responderte en ese entonces. Muchas gracias por tus palabras y todos estos recuerdos tan hermosos que nos compartes. Me encantaría visitar México en algún momento y por el cariño que le tienes a Carola y todo eso lindo que me cuentas también me gustaría conocerte y que sigamos en contacto.
Un abrazo grande desde Argentina!
Fede
pd: Te dejo mi correo: laredinvisible@gmail.com
La recuerdo caminando por las calles de Cuernavaca, con una alegría sobrenatural y una paz propia de una mujer de conocimiento. Era una presencia hermosa en esta ciudad. Quisiera saber qué fue de ella. Mi nombre es Héctor Betancourt y me gustaría ponerme en contacto con alguien que pudiera darme información acerca de ella y de Daniel Ruzo. Dejo mi correo electrónico: betancourtdelcastillo@gmail.com
Hola Héctor, muchas gracias por tus palabras, qué lindo leer ese comentario que nos regalas. Te contacto x gmail. Un abrazo grande!
Hola Héctor, muchas gracias por tu comentario y tan lindas palabras acerca de Carola. Ahora te escribo, sigamos en contacto. Un abrazo.
Que precioso es encontrar historias q inspiran. Mujeres q llaman al despertar y a la sanación desde q invocas su imagen. Felicidades x tu blog q me a encantado! Abrazos luminosos a tu tía y a ti por supuesto. Buen camino
¡Muchas gracias por tus palabras Brenda! Qué sorpresa más bonita y qué alegría me da leerte. Abrazos de luz para vos también y buen camino!